
Un viaje por la Historia de Villa de Leyva
Villa de Leyva, un tesoro escondido en el corazón de Boyacá, es una joya arquitectónica y cultural que encapsula la esencia de la historia colombiana. Desde su fundación en 1572 por Andrés Díaz Venero de Leyva, primer presidente del Nuevo Reino de Granada, la historia de Villa de Leyva se despliega como un tapiz vívido en sus calles empedradas, hermosas plazas, y edificios coloniales.
Aquí, cada piedra cuenta la epopeya de la colonia española, entrelazada con las ricas tradiciones indígenas y los ecos de la independencia. Este pintoresco pueblo, cuyo diseño urbano y arquitectura se han conservado casi intactos a lo largo de los siglos, ofrece un viaje fascinante al pasado.
Pasear por Villa de Leyva es encontrarse con un escenario de historia viva, donde las fachadas blancas con balcones de madera y techos de teja roja susurran historias de una época que se resiste a desvanecerse. En este blog, nos adentraremos en los rincones históricos y el patrimonio arquitectónico que hacen de Villa de Leyva un destino imperdible para los amantes de la historia y la cultura.
Un Recorrido por los Lugares y la Historia de Villa de Leyva
Cada lugar guarda los susurros de devoción de generaciones pasadas, cada rincón es una puerta a la rica cultura de Villa de Leyva. Cada visita a los sitios históricos de Villa de Leyva es una oportunidad para revivir el pasado y crear memorias que perdurarán.
-
La Plaza Mayor, Corazón y Alma de la Historia
La Plaza Mayor, epicentro de la historia de Villa de Leyva y una de las plazas más grandes de América Latina, es un imponente escenario rodeado de arquitectura colonial. Con su vasta extensión empedrada, ofrece una auténtica conexión con el pasado. Aquí, la historia se palpa en cada rincón, desde las antiguas iglesias hasta los edificios que resguardan siglos de memoria.
En esta emblemática plaza se encuentra La Corada, cuyo balcón del restaurante ofrece una vista de toda la plaza de Villa de Leyva. Este balcón no solo proporciona un lugar privilegiado para disfrutar del entorno histórico, sino que también convierte tu estadía en una experiencia inmersiva donde las tradiciones se mezclan armoniosamente con la cotidianidad de la vida moderna.
Relájate y contempla cómo la rica cultura de Villa de Leyva se despliega ante tus ojos desde la comodidad y elegancia de La Corada.
-
Iglesia Señora del Rosario, un Legado Espiritual
La historia de Villa de Leyva Boyacá encuentra su eco espiritual en la Iglesia Señora del Rosario. Fundada en el siglo XVII, esta iglesia se destaca por su arquitectura colonial robusta y su retablo dorado. No solo es un monumento de fe, sino también un testimonio viviente de la herencia cultural y religiosa de la región.
-
Casa Museo Antonio Nariño
La historia de Villa de Leyva está profundamente entrelazada con la figura de Antonio Nariño, uno de los próceres de la independencia colombiana. Su antigua residencia, convertida en museo, ofrece una ventana a la vida y obra de este ilustre personaje.
Situada a solo unas pocas cuadras de La Corada, esta emblemática casa museo permite a nuestros huéspedes explorar la vida de Nariño con una comodidad inigualable. Al estar tan cerca, puedes envolverte fácilmente en el pasado histórico de Villa de Leyva y luego regresar rápidamente al confort y elegancia de nuestro hotel.
Te puede interesar: La Corada: Tu refugio ideal en la eterna Villa de Leyva.
Esta proximidad convierte tu visita a la Casa Museo Antonio Nariño en una extensión natural de tu estadía en Villa de Leyva, enriqueciendo tu experiencia cultural mientras disfrutas de la hospitalidad que La Corada te ofrece.
-
Casa de Terracota, innovación en la Tradición
Como contrapunto a la rica historia de Villa de Leyva Colombia, la Casa de Terracota ofrece una visión contemporánea y artística dentro del marco de la tradición.
Conocida como la "casa más grande de barro del mundo", esta estructura no solo es un deleite arquitectónico, sino también una manifestación del ingenio y creatividad que florece en Villa de Leyva. Esta casa invita a reflexionar sobre cómo la innovación puede integrarse con el respeto por el pasado.
-
Convento Santo Ecce Homo – El fosil o el Claustro San Francisco
El Convento del Santo Ecce Homo es un emblemático monumento que refleja la rica historia de Villa de Leyva, Boyacá. Fundado en 1620 por la orden de los Dominicos, este convento es famoso por su arquitectura colonial, destacando su imponente fachada de piedra y un claustro que invita a la contemplación y la paz.
Su interior alberga una valiosa colección de arte religioso y objetos históricos, que proporcionan una visión fascinante de la vida monástica en la época colonial. Explorar el Convento del Santo Ecce Homo brinda una experiencia única que entrelaza la cultura de Villa de Leyva con su vibrante pasado histórico, ofreciendo una inmersión total en el patrimonio arquitectónico y espiritual de la región.
Vive la Historia con el Hotel La Corada
Después de un recorrido por la historia de Villa de Leyva, con sus tesoros arquitectónicos y culturales, La Corada te invita a vivir la experiencia única de hospedarte en uno de los destacados hoteles en la plaza de Villa de Leyva.
Ubicado en el corazón de este histórico lugar, nuestro hotel no es solo un lugar para descansar; es un espacio donde la modernidad se encuentra con la tradición, ofreciendo la mejor estadía en Villa de Leyva que armoniza con la riqueza cultural y el encanto colonial que acabas de explorar.
En La Corada, cada detalle ha sido diseñado para que tu estancia refleje la esencia de la cultura de Villa de Leyva. Desde nuestras habitaciones que combinan estilo vintage y confort contemporáneo, hasta nuestros exclusivos espacios de coworking, y el ambiente acogedor que te envuelve desde el primer momento, ofrecemos mucho más que un alojamiento. Te ofrecemos el complemento perfecto para tu estadía en Villa de Leyva.
Anímate a sentir el pasado mientras disfrutas del presente en uno de los más encantadores hoteles en la plaza de Villa de Leyva. ¡Haz tu reserva hoy y vive una experiencia histórica con el confort moderno que solo La Corada puede ofrecer!




